Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Las cárceles en Panamá, un problema por resolver
Sistema penitenciario

Las cárceles en Panamá, un problema por resolver

Severino MejiaHace 5 añosLa matanza ocurrida en el pabellón 14 de La Joyita con el desenlace de 15 fallecidos, ha sido el detonante de un problema de vieja data no atendido apropiadamente. A pesar de los avances dados en cuanto a la ley que regula el sistema penitenciario (Ley 55 de 30 de julio de 2003), la carrera penitenciaria (Ley 42 de 14 de septiembre de 2006) y el Decreto Ejecutivo 393 de 2005 que reglamenta el sistema penitenciario, no ha sido suficiente para encarar un problema recurrente que parece de difícil solución.
La privacidad de las comunicaciones en el contexto constitucional
VARELALEAKS

La privacidad de las comunicaciones en el contexto constitucional

Severino Mejia | Hace 5 añosSean las razones que motiven los llamados “pinchazos” a las comunicaciones privadas de los ciudadanos, debemos estar claro, que son actos ilícitos que violentan las normas constitucionales como una de las garantías fundamentales. De forma paralela entender, que dado el desarrollo tecnológico que nos ofrece la modernidad, quedamos expuestos, más aún los personeros de alto perfil de un Estado, a ser vulnerables por las interceptaciones a sus comunicaciones. Desde los “Wikileaks”, “Papeles de Panamá” y ahora los llamados “Vareleaks”, son las mejores muestras de lo que estamos reseñando.
La participación ciudadana  y crime stopper
PREVENCIóN DEL DELITO

La participación ciudadana y crime stopper

Severino Mejia | Hace 5 años


¿Estamos preparados para enfrentar el terrorismo?: Severino Mejia
GUERRA INVISIBLE

¿Estamos preparados para enfrentar el terrorismo?: Severino Mejia

Severino Mejia | Hace 10 añosLo ocurrido en Francia contra el semanario satírico Charlie Hebdo fue un acto de barbarie, amparado en una interpretación errada del Corán, a beneficio de los grupos extremistas que tratan de justificar sus crímenes indiscriminados, sin el más mínimo humanismo, porque piensan que sus acciones les garantizan la entrada al paraíso. Muchos ulemas (doctores en religión, eruditos) se desmarcaron hace tiempo del extremismo islámico y consideran que los yihadistas son una amenaza para la humanidad.

Última Hora

  •  Primer centro gratuito de ITS detecta 28 casos de sífilis y 5 de VIH en su primer mes Leer más
  •  Julio César Archibold y un premio que llena de orgullo y motivación Leer más
  •  Con paso firme Leer más
  •  Cuando se promete, se entretiene, se distrae, se irrespeta y se le miente a la ciudad Leer más
  •  No solo vapees. Son decenas de alternativas que la FDA considera ‘apropiadas para promover la salud pública’ Leer más
  •  Le dedico mi palabra  Leer más
  • 00:08 Rubio califica al régimen nicaragüense como enemigo de la humanidad y anuncia restricciones de visa para funcionarios Leer más
  • 23:25 ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla Leer más
  • 23:13 Minsa: fluctuaciones eléctricas afectan sistema de aire acondicionado en el Hospital Anita Moreno, en Los Santos Leer más
  • 22:02 Tras cinco horas de trabajo Bomberos controlan incendio de herbazal cerca de cerro Patacón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más